jueves, noviembre 24, 2005

Estilos...de vida, de ropa, etc.

Todo el mundo tiene un estilo. Hasta los que no tienen lo tienen. Sí, porque si no está definido, igual existe algo que sirve de guía. ¿Pero como definir un estilo? Porque no encuentro el mío. ¿Qué pasa cuando una persona no encuentra un estilo? ¿Entonces copia el de otro? Hay personas a las que le funciona. Conozco gente que por falta de una identidad adoptan otras, y lo hacen tan bien que la identidad adoptada pareciera ser propia. Un estilo no define a una persona (si es buena o mala), eso está claro, es netamente estético, pero es mas fácil identificarla: osea , es más facil hablar de la flaca lana, que siempre anda con un morral morado y el pelo suelto, que de la flaca buena onda “el mino top del auto bacán, que pololea con la colorina, también top que siempre anda con los cuadernos en la mano”. Esos son casos de gente que tiene un estilo definido, ya sea porque esta gente en alguna etapa de la vida adoptó ese estilo o porque creció así. Quizás la Flaca lana es hija de hippies y por eso fue criada lana, y quizás el mino top del auto bacán vive en Montemar y sus hermanos son igual y sus padres son igual, y conocieron a los padres de la colorina top en el “club”, y por ende los padres de la colorina top son también del mismo estilo. Es como hereditario. Cuando la gente adopta un estilo tarde entonces es más fácil notar que no es su estilo natural. “Te acuerdas de la Beti? La mina que se jura top, siempre anda con chalequitos chiquititos que no abrigan a nadie, usa una cartera que parece billetera, siempre anda con lentes de sol y se jura cuica”. A veces estos casos son de gente que quiere adaptarse a un medio donde hay un estilo similar en el común de la gente. Existen también personas que buscan un estilo temporal. Generalmente esto se da en los adolescentes, donde la búsqueda de la identidad es común. Esto es normal, pero cuando la adolescencia acaba debe estar el estilo definido, o te quedaste sin estilo, asúmelo. Los que no lo asumen, entonces toman estilos prestados según las circunstancias en que se vean. Así solo se demuestra que sus principios son inconsistentes y basados solamente en principios atemporales y totalmente impersonales, pues se basa en lo que la sociedad determine que es cool (no top, sino cool). Por que? Porque los que no tenemos estilo pasamos piola, no hay un patrón para identificarnos. Por ejemplo, A: “Te acuerdas de la Katy?; B: Cual Katy?; A: La Katy po, la amiga de la Beti, esa mina que se jura top, que anda con lentes de sol siempre y una cartera chica; .B: Ah si, parece que me acuerdo…” y terminas siendo identificado por conocer a alguien con estilo (estilo propio, estilo robado, estilo heredado, da igual). No sé si el estilo sea lo mismo que un estereotipo, pero yo me quedé sin estilo, y creo que finalmente lo asumí. Y si en alguna ocasión asumo un estilo es ornamental y durará tanto como dure la ocasión y no más… es decir, sería un disfraz. ¿Cuál es su estilo?

5 Comments:

Anonymous Anónimo said...

hooolaaaa, sip lei todo lo q puso, menos mal q tengo un estilo propio! XD!
waaaa seño no se q mas decir, toy viendo las foto q saque dle concierto!!
apenas las pase al pc se la mando sin faltaaaaaaaa!!!
ahhhhhh muero!!!
a lo mejor salimos en la tele, :O XD! jajaja
ya
mañana nos vemos y le cuento too lo q me compre, too el merchandisingf y cosas de alice tambien XD!
ya q te bien!!
cuidese!!
chausito;)!!





la raja pearl jam en viiiivoooo!!

25/11/05 00:24  
Anonymous Anónimo said...

Sip, es sin duda un tema interesante de analizar.
Yo conozco bastante gente que no tiene estilo propio, simplemente por que no les interesa y otros que siempre andan buscando el suyo.
Menos mal que yo tengo uno ...
(E inventado por mi xD)

25/11/05 15:43  
Blogger Max Rotten Power (a.k.a. Lone Rocker) said...

Pero no es absolutamente tener un estilo definido al terminar la adolescencia, que por lo general se asume que termina con el colegio. Yo, por ejemplo. En el colegio se podía decir que no tenía ningún estilo, pasaba absolutamente inadvertido entre la masa (¿será eso también un estilo?). Pero al salir comencé a forjarme uno, a dejar sali una apariencia que reflejara el Rock, una actitud de rebeldía ante las juventudes influenciadas por la tele juvenil. Y todo eso ha pasado después del colegio.

27/11/05 11:57  
Blogger Max Rotten Power (a.k.a. Lone Rocker) said...

(al comienzo me faltó un "necesario":....es absolutamente necesario tener un estilo....)

27/11/05 11:59  
Anonymous Anónimo said...

aqui me hacen elegir una identidad antes de dar mi comentario??

pk no esta la mia??

mmmm... q loco esto...

terminariamos locos pensando en esto.... no quieres volver locos¡¡

esto es de las eras remotas..incluso con jesucristo...
todos qrian tener una identidad como el..


mmm.. da muxo para pensar..


eso po... piensen y existan...


rocha....

11/12/05 20:57  

Publicar un comentario

<< Home